Los sentidos
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.
Estos conocidos versos de Violeta Parra son un canto a los sentidos, que nos proporcionan la información necesaria para relacionarnos con el mundo de manera segura e independiente. Luz, sonidos, sabores, frío, calor, dolores, olores, caricias, cosquillas y besos son una parte de todo lo que somos capaces de sentir.
Nuestro cerebro procesa toda esa información y nos la devuelve en la forma adecuada, pero ¿sabéis qué partes del cerebro recibe casa sentido? A modo de curiosidad,
- El tacto corresponde a la parte superior central de la cabeza, como una diadema.
- El gusto y el oído en la parte lateral, más o menos encima de las orejas.
- La vista, en la parte posterior de la cabeza, debajo de la coronilla.
- Y el olfato en la parte más central interior del cerebro, entre las sienes.
Con la edad, los órganos encargados de transmitirnos las sensaciones sufren cambios y los sentidos pierden agudeza. Nos cuesta más percibir los estímulos del entorno, que deben ser más intensos y duraderos que tiempo atrás. Aunque algunos cambios sean inevitables, es posible reducir su impacto:
- Cuidando las partes del cuerpo relacionadas con los sentidos.
- Incorporando ayudas técnicas que compensen las dificultades (audífonos, gafas, etcétera).
- Y generando estrategias para aprender a convivir con estos cambios. ¡Imaginación al poder!
Hoy empezaremos con el sentido del gusto, evocando los sabores primarios. Para ello, os proponemos un juego en el que podéis involucrar a vuestra familia.
La lengua es la encargada del sentido del gusto. Pero no toda la lengua es igual. Cada zona detecta un sabor específico. La punta reconoce el dulce y el salado. Los laterales lo agrio y lo ácido y la parte de atrás el sabor amargo.
Os dejamos una lista de alimentos para que nos digáis a qué zona de la lengua corresponden. La solución, el 14 de febrero en nuestro Facebok.
- Sal.
- Miel.
- Anchoa.
- Yogur natural.
- Cacao puro.
- Lima.
- Piel de limón.